Referencias

Willet W. La búsqueda de las causas del cáncer de mama y de colon. Naturaleza 338 (6214) 389-94, 1989.

Vargas PA, Alberts DS: Cáncer de colon: la búsqueda de la prevención. Oncología (Huntingt) 7 (11 supl): 33-40, 1993.

Dale KM, Coleman CI, Henyan NN, et al. Riesgo de cáncer y de Estatinas : un meta-análisis. JAMA 295(1):74-80, 2006.

Schatzkin A, Lanza E, Corle D, y cols: Falta de efecto de una dieta baja en grasas y alta en fibra sobre la recurrencia de adenomas colorectales. Prevención de pólipos. Grupo de Estudios de Ensayos. N Ing R Med 342 (16): 1149-55, 2000.

Volk EE, Goldblum JR, Petras RE, y cols. Manejo y resultado en pacientes con carcinoma invasor originado en pólipos colorectales. Gastro-enterología. 1996, 109: 1801-1807.

Compton CC, Greene FL. Preparación del cáncer colorectal. 2004 y posteriores. Ca Cáncer R Clín 2004, 54: 295-308.

Sun W, Haller DG. Terapia adyuvante del cáncer de colon. Semin. Oncol. 2005; 32: 95-102.

Benson AB 3°. Nuevos acercamientos a la evaluación y al tratamiento de las etapas tempranas de cáncer de colon y del recto; estrategias de grupo cooperativo para evaluar los acercamientos óptimos en las primeras etapas de la enfermedad. Clín Cáncer Res. 2007; 13: 6913s-6920s.

National Cancer Institute www.cancer.gov

American Society of Clinical Oncology www.asco.org

Cancerbackup www.cancerbackup.org.uk

Oncoguia www.oncoguia.com.br

Red Amplia Nacional de Cáncer. Práctica clínica de oncología V4 2008

Material producido por Oncoguía.

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana