La importancia del tratamiento multidisciplinario

El diagnostico de cáncer exige del paciente y de sus familiares una serie de adaptaciones y cambios en sus rutinas.

Es importante que usted sepa que, además de los cuidados que le dé su médico oncólogo, puede usted contar con el apoyo de un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en las más diversas áreas de la salud.

Enfermero(a): es el (la) profesionista que está al lado del paciente en todo momento, y que podrá orientarlo sobre los efectos colaterales, las señales y los síntomas, así como las dudas que pudieran surgir durante su tratamiento. Es él (ella) quien puede orientarlo sobre las cuidados y precauciones generales de la colostomía.

Psicólogo: es común que aparezcan sentimientos como depresión, ansiedad, miedos, preocupaciones y dudas que, muchas veces, necesitan atención especializada. Para eso, el profesionista indicado es el psicooncólogo, cuyo objetivo es apoyar emocionalmente al paciente y a su familia, proporcionándoles una mejor calidad de vida.

Nutriólogo: este profesionista lo acompañará durante y/o después del tratamiento contra el cáncer. El podrá ayudarle a disminuir los efectos colaterales a través de una alimentación equilibrada y saludable. Antes de la colostomía también puede orientarlo sobre qué comer y qué alimentos debe evitar.

Fisioterapeuta: es el responsable de la recuperación físicofuncional del paciente, de restaurar los movimientos y las funciones afectadas durante y/o después de la enfermedad.

Material producido por Oncoguía.

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana