La menopausia es el momento en la vida de la mujer en que de forma espontánea cesa el funcionamiento de los ovarios; eso significa que los ovarios dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona. La característica más sobresaliente de la menopausia es la interrupción de los ciclos menstruales; pero también puede presentarse como menstruaciones irregulares o más escasas; en algunos casos hay hemorragias y alteraciones en la frecuencia de las mismas. No existe una edad exacta para la aparición de la menopausia, pero en forma general ocurre entre los 45 y los 50 años.
Las mujeres que se hallan en tratamiento oncológico, en su mayoría, son sometidas a una menopausia artificial; es decir, a una intervención médica que interrumpe la producción hormonal de los ovarios. Estas intervenciones pueden ser por medio de cirugía, para extraer los ovarios o para reducir la cantidad de sangre que reciben; o por quimioterapia o radioterapia sobre la pelvis (incluyendo los ovarios).
Algunos de los síntomas que aparecen durante la menopausia son los siguientes:
Abajo incluímos algunos consejos y sugerencias que la pueden ayudar durante esta fase de su vida.
Material producido por Oncoguía.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana