Conozca al equipo multiprofesional, y cómo puede ayudarle en esta fase de su vida

Neumólogo

Es el especialista que trata las enfermedades respiratorias, y que posiblemente será el encargado de diagnosticar el cáncer de pulmón, ya que los síntomas pueden parecer problemas respiratorios.

Oncólogo

Es el médico especialista en cáncer: Junto con el neumólogo, se encargará de seleccionar el tratamiento contra el cáncer.

Cirujano de tórax

En el caso de que la cirugía sea necesaria, tanto el neumólogo como el oncólogo indicarán al paciente que consulte a un cirujano de tórax. Este será el encargado de realizar la operación, y de enviar los tejidos que haya retirado al laboratorio para su análisis anatomopatológico.

Patólogo

Es el especialista que hará el análisis de las muestras de tejido de la biopsia o del tejido tumoral, en el caso de una cirugía; es también quien da el diagnóstico, confirmatorio o no, de la enfermedad a los otros médicos.

Fisioterapeuta

Es el profesional encargado de la rehabilitación respiratoria, una vez que el paciente se haya hecho la cirugía.

Psicooncólogo

Es un psicólogo especializado en pacientes oncológicos. Es quien se encarga de ayudar al paciente con cáncer de pulmón a enfrentar la enfermedad, de proporcionarle recursos suficientes para disminuir el estrés que pueda desencadenar cuadros depresivos, y a manejar situaciones límite con otros pacientes, familiares y amigos.

Nutriólogo

Es el profesional de la salud encargado de orientar al paciente en todo lo relativo a su alimentación y nutrición, lo cual podrá ayudarle a recuperar y preservar la salud..

Material producido por Oncoguía.

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana