Orientaciones psicológicas ante un diagnóstico de cáncer

Cada día que pasa se afirma la idea de que el apoyo psicológico es extremadamente importante en la recuperación de un paciente de cáncer. Al conocer el diagnóstico, los pacientes pasan por varios niveles emocionales. Los innumerables cambios físicos y psicológicos, las alteraciones en el estilo de vida y las preocupaciones financieras son aspectos que acostumbran preocupar no sólo al paciente, sino también a sus familiares.

El diagnóstico de cáncer provoca reacciones como rabia, miedo y angustia. Es ahí cuando se necesita un apoyo psicológico adecuado. Es muy importante que tanto el paciente como sus familiares encuentren caminos que los lleven a enfrentar el problema de la mejor manera posible, es decir, con seguridad, confianza, voluntad de vencer, paciencia, en fin, con una serie de actitudes que son más fáciles de adoptar cuando se cuenta con un apoyo psicológico adecuado.

Existen todavía personas que creen que buscar ayuda psicológica o psiquiátrica es señal de debilidad o de locura; pero están equivocadas. Esté atento a las señales y a los síntomas que envía su cuerpo; y en caso de dudas, busque una ayuda especializada.

Señales y síntomas de depresión

  • Sentirse deprimido la mayor parte del tiempo.
  • Disminuir o perder el gusto por sus actividades diarias.
  • Sentirse un inútil, o tener un profundo sentimiento de culpa todo el tiempo.
  • Encontrar dificultades para concentrarse.
  • Estar muy cansado y con falta de energía.
  • Tener insomnio o exceso de sueño.
  • Presentar problemas psicomotores como, por ejemplo, agitación o retardo mental.
  • Aumentar o perder mucho peso.
  • Pensar con mucha frecuencia en la muerte.

Material producido por Oncoguía.

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana