Las circunstancias que aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca se denominan factores de riesgo.
Cuantos más factores de riesgo tenga, mayor es su riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.
Sin embargo, puede reducir el riesgo de cardiopatía modificando dichos factores.
El corazón es una potente bomba formada por músculo especializado. Normalmente, bombea sangre suficiente para atender a las necesidades del organismo.
En la mayoría de las personas, el corazón realiza esta función latiendo alrededor de 60 a 70 veces por minuto, en situación de reposo, durante toda la vida de la persona.
En ocasiones, después de una lesión del corazón causada por una enfermedad (como ocurre después de un ataque cardíaco, una infección vírica o algunas otras enfermedades), esta acción de bombeo puede debilitarse.
El corazón es entonces incapaz de suministrar sangre suficiente para cubrir las necesidades del organismo.
Es lo que se llama insuficiencia cardíaca
La sangre entra en el lado izquierdo del corazón procedente de los pulmones, donde se ha "recargado" de oxígeno.
A continuación, la sangre se bombea a todo el organismo. La sangre transporta nutrientes y oxígeno a todos los tejidos del organismo, y también sustancias de desecho al hígado y los riñones para su excreción.
Después vuelve al lado derecho del corazón para ser bombeada de nuevo a los pulmones y cargarse otra vez de oxígeno.
Puede notar algunos de los siguientes síntomas:
Quizá se sienta más cansado de lo habitual, porque sus músculos no obtienen toda la sangre rica en oxígeno que necesitan.
Quizá note falta de aliento cuando realiza ejercicio. Normalmente, con el ejercicio, el corazón bombea con más energía para suministrar sangre extra a los músculos que están trabajando. En caso de insuficiencia cardíaca, el corazón no es capaz de extraer toda la sangre de los pulmones, por lo que estos se congestionan, haciendo difícil la respiración.
En ocasiones puede despertarse notando falta de aliento, o notar la falta de aliento estando recostado. En esta posición, parte del líquido extra que ha estado en los tejidos vuelve a la circulación sanguínea y puede almacenarse en los pulmones. Le resultará útil dormir con la cabeza levantada sobre varias almohadas.
Tal vez se le hinchen los pies y los tobillos, ya que, cuando se retarda el flujo de sangre, el organismo retiene más agua.
Las personas que padecen insuficiencia cardíaca casi siempre mejoran al combinar cambios del estilo de vida y una medicación.
Su médico seleccionará el tratamiento más apropiado para usted.
Quizá precise uno o varios medicamentos.
En ocasiones se prescribe además medicación para evitar la formación de coágulos sanguíneos.
Si deja de tomar estas medicaciones, es probable que poco tiempo después reaparezcan los síntomas de insuficiencia cardíaca.
Por tanto, es muy importante seguir el consejo del médico y tomar todos los medicamentos que le recete todos los días.
Quizá se sienta tentado a omitir una toma porque se siente mucho mejor, ¡pero no debe hacerlo!
Estas sugerencias sencillas le serán muy útiles para hacer su vida más cómoda:
¿Puedo seguir trabajando?
Debe comentarlo con su médico. Por lo general, si padece una insuficiencia cardíaca leve y su trabajo no exige esfuerzos intensos, podrá continuar realizándolo.
Tome menos sal
La sal hace que el organismo retenga líquidos. Lea las etiquetas de los alimentos. Muchos alimentos preparados contienen sal. Elija los alimentos "sin sodio" o "bajos en sodio". (El cloruro sódico es sal).
Pésese con regularidad
Una ganancia rápida de peso puede significar que está reteniendo demasiada agua. Consulte a su médico.
Encuentre tiempo para descansar
En caso de síntomas más graves deben aumentarse los períodos de descanso. El reposo reduce las demandas del corazón.
Haga ejercicio con moderación
Caminar, nadar y montar en bicicleta son buenos ejercicios, pero no se exceda. Evite los ejercicios que le causen falta de aliento o mareo. Consulte con su médico la realización de un programa de ejercicios.
Evite el estreñimiento
Para no esforzarse, aumente el contenido de fibra de su dieta.
Limite el consumo de alcohol y deje de fumar
El alcohol en exceso es nocivo para el corazón. La nicotina hace que los vasos sanguíneos se estrechen y, por tanto, que el corazón deba realizar un mayor esfuerzo.
Si tiene problemas para abandonar el tabaco por sí solo, pida a su médico que le sugiera un programa.
Puede disfrutar de la actividad sexual
Si nota ansiedad o tiene dudas, hable abiertamente con su médico y con su pareja.
El sueño puede ser más cómodo si duerme con la cabeza elevada sobre varias almohadas.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana