Dado que el virus de la hepatitis C se transmite a través del contacto con sangre infectada1, existen ciertas poblaciones que se encuentran ante un riesgo mayor de contagio, como lo son las personas que utilizan drogas inyectables y que comparten las jeringas8.
Se estima que esa conducta causa 2 millones de nuevas infecciones cada año2.
Otra población con riesgo elevado son las personas que deben recibir transfusiones de sangre en algunos países en desarrollo en donde la sangre de banco y sus derivados no son considerados seguros8.
Afortunadamente, en países de Latinoamérica como México, el riesgo de contraer el virus a través de transfusiones se ha reducido drásticamente desde 19959.
También se encuentran en riesgo de contraer la infección el personal médico que tiene contacto con sangre o derivados de la sangre, los bebés que nacen de madres infectadas, las personas con VIH y quienes tienen relaciones sexuales que incluyen comportamientos de alto riesgo para el contagio de enfermedades de transmisión sexual8.
CONTÁCTENOS
Contacte a MSD Centroamérica & República Dominicana