Alodinia:
Dolor causado por un estímulo que normalmente no sería doloroso, como un roce ligero en la piel.
Ampolla:
Estructura llena de líquido que aparece en la superficie de la piel o en su espesor; vesícula cutánea.
Analgésico:
Medicamento que alivia el dolor.
Analgésico narcótico:
Medicamento contra el dolor; en dosis moderadas produce insensibilidad, alivio del dolor y sueño profundo. [OJO: Se cambió "no narcótico" por "narcótico", con la definición del Dicc. Medicobiológico University, p. 702. N. de la t.]
Anticonvulsivo:
Medicamento que evita las convulsiones.
Antiviral:
Medicamento que interfiere con los efectos de un virus.
Encefalitis:
Inflamación del cerebro.
Erupción
Aparición en la piel o en las mucosas de manchas o ampollas pasajeras.
Herpes zóster:
Infección causada por el virus de varicela-zóster, caracterizada por la aparición de grupos de ampollas, generalmente en un lado del cuerpo.
Herpes zóster oftálmico:
Herpes zóster que afecta porciones de la cara cercanas al ojo o alrededor de éste; puede ocasionar pérdida de la visión.
Infección:
Invasión del cuerpo por microorganismos que causan enfermedades.
Inmune:
Resistente a contraer una enfermedad infecciosa o que no puede contraerla; también, relativo al sistema de defensa del organismo.
Medicamento de venta libre:
Medicamento que no requiere receta médica.
Neuralgia postherpética:
Dolor nervioso persistente derivado del herpes zóster.
Varicela:
Enfermedad eruptiva que suele presentarse en la infancia; es causada por el virus de varicela-zóster.
Virus:
Microorganismo más simple que las bacterias, que puede causar infecciones.
Virus de varicela-zóster:
Virus causante de la varicela y el herpes zóster; pertenece a la familia de los herpesvirus.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana