Los efectos colaterales dependen de varios factores: de la intensidad, de la combinación y del tipo de la quimioterapia; de la localización de la radioterapia; de la edad y de las condiciones médicas del paciente.
Entre los efectos colaterales del tratamiento están:
Disminución de la formación de células de la sangre. Las cuentas bajas de células sanguíneas pueden presentarse en pacientes tratados con quimioterapia, conduciéndolo a anemia, a neutropenia (disminución de los glóbulos blancos, que son los encargados de defender el organismo de las infecciones) o a trombocitopenia (disminución del número de plaquetas, cuya principal función es la coagulación de la sangre).
Pudiera ser necesario hacer transfusiones de sangre y de plaquetas a estos pacientes. Si la disminución de glóbulos blancos fuera severa y prolongada se presenta un mayor riesgo de infecciones, lo que hace imperativo el tratamiento con antibióticos.
Algunas veces es necesario modificar las dosis de quimioterapia o el intervalo entre los ciclos quimioterapéuticos, para permitir que las células sanguíneas del paciente se recuperen de los efectos del tratamiento.
Efectos orales y gastrointestinales: heridas en la boca, náusea, vómito, diarrea, estreñimiento.
Efectos renales y urológicos: irritación de la vejiga, sangre en la orina, alteraciones de las funciones renales.
Otros efectos: fatiga, erupciones en la piel, pérdida del cabello, delgadez, hormigueo en las manos y en los pies. Estos efectos dependen del tipo de medicamento empleado, de la dosis administrada y de la susceptibilidad del paciente.
A pesar de ser un tratamiento agresivo, la mayoría de los pacientes presenta pocos efectos colaterales serios. Cuando éstos se presentan, acostumbran ser de corta duración y desaparecen 2 ó 3 días después de la administración de la quimioterapia.
Actualmente se utilizan nuevas drogas para el tratamiento de los efectos colaterales, como náuseas y vomito; estas drogas disminuyen dichos efectos adversos, y ofrecen una mejor calidad de vida a los pacientes. En la mayoría de los casos el tratamiento, con las grandes posibilidades de cura que ofrece, compensa los riesgos y las molestias que provoca.
Material producido por Oncoguía.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana