Conocer el estado de la enfermedad es muy importante, pues es lo que define el tratamiento que se va a dar al paciente. La importancia reside en la necesidad de saber si la enfermedad está localizada o si se encuentra diseminada.
Para conocer el estadío de la enfermedad se hacen algunos exámenes complementarios, como son:
Radiografía del tórax: Con esto se puede ver si hay alguna lesión en los pulmones o en la pleura.
Tomografía computarizada: Es un procedimiento que aunque también utiliza rayos X, proporciona imágenes del interior del cuerpo mucho más detalladas que una radiografía normal. En algunos casos se utiliza un medio de contraste administrado por la vena, con el fin de hacer destacar los órganos que están siendo estudiados.
Resonancia magnética: Es un procedimiento aún más sofisticado que utiliza un campo magnético para mostrar imágenes del interior del cuerpo. Es un medio útil también para estudiar el sistema nervioso y los vasos sanguíneos.
Para calificar el estadío del mesotelioma existe una escala que va del 1 al 4:
Material producido por Oncoguía.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana