Cualquier circunstancia que aumente el riesgo de contraer una enfermedad se llama factor de riesgo. Tener un factor de riesgo no significa que necesariamente se vaya a contraer la enfermedad, así como el carecer de factores de riesgo tampoco significa que no se vaya a contraer una enfermedad. De todas formas, las personas que sepan que en su entorno existe un factor de riesgo para determinada enfermedad, deben consultar a un médico.
La exposición a asbesto es un factor de riesgo importante para la aparición del mesotelioma maligno. La enfermedad puede manifestarse después de mucho tiempo de haber estado expuesto a él (entre 20 y 40 años, a veces).
En ocasiones, convivir con una persona expuesta al asbesto se convierte en un factor de riesgo para otras personas, ya que las partículas del material pueden quedar adheridas a su ropa y, posteriormente, ser inhaladas tanto por la dueña de las ropas como por las personas que la rodean.
Material producido por Oncoguía.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana