Mesotelioma

El mesotelioma presenta señales y síntomas que son comunes a otras enfermedades respiratorias. Por eso, es muy importante conocer la historia clínica del paciente, así como sus antecedentes de exposición al asbesto.

¿Qué es el mesotelioma? El mesotelioma es una enfermedad caracterizada por la presencia de células malignas en la pleura o en el peritoneo. Acceder
Tipos de mesotelioma El mesotelioma no maligno es un tumor localizado, raro, que no parece estar relacionado con una exposición previa a asbesto u otras substancias, y que es más frecuente en los hombre que en las mujeres. Acceder
Principales señales y síntomas El mesotelioma presenta señales y síntomas que son comunes a otras enfermedades respiratorias. Acceder
¿A qué médico debo acudir? Al aparecer los primeros síntomas, debe un acudir a un médico de confianza. Una vez confirmada la sospecha, hay que buscar un neumólogo. Acceder
¿Qué es el asbesto? Entre las enfermedades relacionadas con él están la asbestosis, los cánceres de pulmón y del tracto gastrointestinal y el mesotelioma, que puede afectar tanto a la pleura como al peritoneo. Acceder
Mesotelioma y factores de riesgo Tener un factor de riesgo no significa que necesariamente se vaya a contraer la enfermedad, así como el carecer de factores de riesgo tampoco significa que no se vaya a contraer una enfermedad. Acceder
Diagnóstico de la enfermedad El diagnóstico del mesotelioma maligno empieza con la aparición de síntomas que motivan al paciente a buscar asistencia médica. Acceder
Estadío de la enfermedad Conocer el estado de la enfermedad es muy importante, pues es lo que define el tratamiento que se va a dar al paciente. Acceder
Tratamiento Información sobre la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia. Acceder
Efectos colaterales. Orientaciones generales Durante el tratamiento pueden aparecer algunos efectos colaterales que dependen del tipo de tratamiento que está siendo aplicado, de la persona que lo recibe, de la dosis de medicamento (en el caso de quimioterapia), y de la radiación (en caso de radioterapia). Acceder
Conversando con su médico Es muy importante conversar con su médico, pedirle orientaciones y aclarar todas sus dudas. Aquí le sugerimos algunas preguntas que puede hacerle. Acceder

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana