El asbesto, nombres derivados del latín y del griego respectivamente, es una fibra mineral natural sedosa que por sus propiedades físico-químicas (alta resistencia mecánica y a la temperatura, aislante, durabilidad y flexibilidad), su abundancia en la naturaleza y, sobre todo, su bajo costo, ha sido largamente utilizado en la industria. El asbesto se encuentra principalmente en rocas compuestas por silicatos hidratados de magnesio.
El asbesto se encuentra abundantemente en la naturaleza en dos formas; serpentinas (asbesto blanco) y anfibolita (asbesto café, azul y otros). La primera forma (serpentina) corresponde a más del 95% de todas las manifestaciones geológicas en el planeta.
Entre las enfermedades relacionadas con él están la asbestosis (enfermedad crónica pulmonar de origen ocupacional), los cánceres de pulmón y del tracto gastrointestinal y el mesotelioma, que puede afectar tanto a la pleura como al peritoneo.
Material producido por Oncoguía.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana