Conocer la migraña

Como hay muchos tipos de dolores de cabeza, es importante que consulte a su médico si sufre cefaleas para determinar si son migrañas verdaderas. Sólo un médico puede diagnosticar la migraña. El sistema de clasificación publicado en 1988 por el Comité de Clasificación de la Cefalea de la Sociedad Internacional de Cefalea cita más de 100 tipos de dolores de cabeza..

Definición

Muchas personas sufren tipos diferentes de dolores de cabeza. Es importante que consulte a su médico para que determine el tipo de cefalea que presenta y confirme si se trata o no de una migraña.

En esta parte del sitio web se comentan tres tipos de cefalea primaria (que no se asocia con una enfermedad subyacente).

Migraña sin aura

La migraña suele caracterizarse por algunos de los síntomas siguientes:

  • cefalea unilateral
  • dolor pulsátil o punzante
  • crisis intensas con dolor moderado o intenso que puede impedir la actividad diaria
  • empeoramiento con la actividad física habitual

Y al menos uno de los siguientes:

  • náuseas y/o vómitos
  • sensibilidad a la luz y al sonido

Recuerde que la migraña aparece en episodios diferenciados y que las personas con migraña no presentan síntomas entre las crisis.

Migraña con aura

Es la migraña que cumple los criterios anteriores y en la que, además, existe aura. El aura se define como los síntomas del sistema nervioso (habitualmente visuales) que preceden a la migraña y que suelen ir seguidos de la cefalea en el plazo de una hora. Pueden ser alteraciones visuales como luces destellantes, manchas brillantes, visión borrosa o puntos ciegos. El aura puede estar constituida también por síntomas auditivos, sensitivos o motores.

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana