Antiguamente se creía que la náusea y el vómito eran efectos colaterales inevitables durante la quimioterapia. Hoy ya hay en el mercado medicamentos para combatir y para prevenir esos efectos colaterales tan desagradables del tratamiento. Los antieméticos son medicamentos usados para prevenir o controlar la náusea y el vómito. Algunas quimioterapias pueden causar estos efectos algunos minutos o algunas horas después de la administración del medicamento (náusea y vómito agudo).Otras tienen este efecto al cabo de un día, y aún más (náusea y vómito tardío). Actualmente existen guías que recomiendan cuáles antieméticos deben ser empleados en cada quimioterapia. De acuerdo a esas directrices, muchos pacientes necesitan varios antieméticos durante un ciclo de quimioterapia.
Algunos antieméticos pueden ser administrados el mismo día de la quimioterapia para prevenir la náusea y el vómito agudo; otros pueden ser tomados en casa para prevenir los efectos tardíos. Además, existen algunos tipos de antieméticos que previenen tanto la náusea y el vómito agudo como el tardío, que son tomados el día de la quimioterapia y algunos días después.
Es muy importante que usted hable con su médico para ver cómo reducir la incidencia de náusea y vómito. Discutan los remedios que existen, y pregúntele si funcionan o no. Durante todo el tratamiento es fundamental tener una buena calidad de vida y gozar de bienestar.
Material producido por Oncoguía.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana