Orientaciones y consejos para la vida diaria
Para saber lo que usted puede y lo que no puede comer debe evaluar, en primer lugar, lo que le “cae mejor” en este momento. Su apetito, su voluntad y su interés por la comida pueden variar de un día para otro. Por eso es importante escuchar algunas orientaciones y consejos.
- Una manera de evitar los vómitos es no favorecer la aparición de la náusea; por eso, se recomienda consumir alimentos y bebidas de fácil digestión.
- Planee su alimentación. Algunas personas se sienten mejor cuando comen antes de que les apliquen la quimioterapia; otras prefieren no comer nada. Esto es muy variable. De todas formas, es conveniente esperar a que haya pasado por lo menos una hora después de la quimioterapia para ingerir cualquier tipo de alimento o bebida.
- Consuma cantidades pequeñas de alimentos. En vez de hacer 3 comidas grandes al día, haga 5 ó 6 comidas pequeñas. No ingiera mucho líquido antes ni durante las comidas; y no se acueste inmediatamente después de comer.
- Consuma alimentos y bebidas frescos y tibios; espere a que los alimentos y las bebidas calientes se enfríen, y no consuma bebidas gaseosas.
- Evite los alimentos y las bebidas fuertes como café, pescado, cebolla y ajo, así como los alimentos muy calientes; esto puede desencadenar náuseas y, por consiguiente, el vómito.
- Antes de iniciar la quimioterapia es conveniente que se relaje; que practique alguna actividad que le guste como, por ejemplo, meditar, leer un libro, escuchar música, etc. Esto hará que sienta menos náusea.
- Evalúe con su médico la necesidad de tomar medicamentos antieméticos. Si ya los está tomando, cerciórese si le están haciendo efecto o no; dígale a su médico si tuvo náusea o vómito y por cuánto tiempo; recuerde si vomitó después de ingerir algún alimento o alguna bebida, o si fue después de tomar algún medicamento.
Material producido por Oncoguía.