Término |
Definición |
ADN |
Ácido desoxirribonucleico; el principal material genético de todo organismo celular |
Antirretroviral |
Fármaco eficaz contra los retrovirus como el VIH |
ARN |
Ácido ribonucleico; material genético en los virus del ARN; ácido nucleico en el que el azúcar es ribosa |
Carga viral |
Cantidad de viriones del VIH en un microlitro de sangre |
Complejo de preintegración |
Estructura compuesta del ADN viral, integrasa y otras proteínas virales y celulares que coordinan la integración del ADN viral en el ADN huésped |
Correceptor |
Receptor celular (por ej., CCR5 y/o CXCR4) además del CD4 que necesita el VIH para introducirse en una célula |
CCR5 (receptor de quimiocina 5) |
Proteína receptora humana que se encuentra en la superficie de la célula y ayuda a introducir el VIH en la célula |
CYP450 (citocromo P450) |
Familia de enzimas que juegan un papel importante en el metabolismo farmacológico |
Enzima reparadora del ADN |
Proteínas celulares que repara rupturas o espacios en una secuencia del ADN |
Fusión |
Proceso de unir la envoltura del VIH con la membrana de una célula después de que el virus se une y empieza a introducirse en una célula |
Integración del ADN |
Proceso que media la incorporación del ADN viral en el ADN celular |
Integrasa |
Una enzima del VIH responsable de insertar de forma permanente el ADN viral en el ADN huésped, permitiendo la generación de múltiples copias del ARN viral y la producción de virus nuevos |
Lipodistrofia |
Condición que altera el metabolismo de la grasa, provocando el aumento o la pérdida de peso en diferentes zonas del cuerpo |
Membrana célular |
Estructura que envuelve a una célula, la cual controla de forma selectiva lo que entra a la célula |
Metabolismo de lípidos |
Procesos implicados en la síntesis y descomposición de las moléculas de lípidos como el colesterol y los triglicéridos |
Núcleo |
Compartimiento celular central que contiene la mayor parte del material genético de una célula |
Nucleósido |
Base de purina o pirimidina unida a un azúcar; un componente importante para la creación de un nucleótido |
Nucleótido |
Uno de los elementos fundamentales del ADN o ARN; compuesto de un nucleósido (ver arriba) y uno o más grupos fosfato |
Potenciación con ritonavir |
Uso del inhibidor de la proteasa ritonavir para aumentar los niveles de plasma de otro inhibidor de la proteasa a fin de mejorar la absorción y dosificación |
Proteasa |
Enzima del VIH que corta proteínas virales recién creadas para la formación de virus nuevos |
Reservorio latente |
Células que están inactivas y alojan ADN del VIH integrado o no integrado que, mediante la activación o estimulación, pueden producir virus nuevos |
Resistencia |
Capacidad de una cepa mutante del VIH para superar los efectos de un fármaco, dando como resultado el rebote de la infección |
Resistencia a la insulina |
Mal funcionamiento de respuestas biológicas a la insulina |
Resistencia cruzada |
Cuando el tratamiento con un fármaco da como resultado la resistencia parcial o total a la clase |
Transcriptasa reversa |
Enzima del VIH que forma el ADN viral a partir de una plantilla del ARN |
Transferencia de cadenas |
Paso irreversible en la integración del ADN que une permanentemente el ADN viral al ADN celular |
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana