Infección Primaria

Síntomas Físicos

VIH Muchas personas no presentan síntomas evidentes inmediatamente después de infectarse por el VIH. Sin embargo, al cabo de tres a seis semanas, aproximadamente el 50-70 % de las personas desarrollan un síndrome agudo por VIH, cuyos síntomas duran alrededor de una semana y consisten en fiebre, dolor de garganta, cansancio, pérdida de apetito, náusea, vómito y diarrea. Las personas pueden desconocer que están infectados por el VIH, ya que estos síntomas acompañan habitualmente al resfriado común.

La historia interna

Durante la etapa de infección primaria, la carga viral aumenta al máximo a medida que el virus (VIH) se extiende por el organismo, especialmente al tejido linfoide. Después, la carga viral comienza a descender a medida que el sistema inmunitario responde a la infección. La cuenta de células CD4 desciende bruscamente durante la infección primaria porque el VIH destruye indirectamente la población de células durante el proceso de replicación viral.

Síntomas generales del síndrome agudo por VIH:

  • Fiebre
  • Infección de garganta
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Cefalea
  • Dolor articular o muscular
  • Fatiga o pérdida de energía
  • Anorexia o pérdida de peso
  • Náusea, vómito, diarrea
  • Trastornos cutáneos, como erupción y ulceración, y del sistema nervioso, como meningitis y encefalitis.

¿Qué puede hacer?

Contribuir activamente a su salud y bienestar mediante las siguientes acciones:

  • Consultar a un psicólogo o asesor que pueda ayudarle a afrontar las dificultades personales que está experimentando, como saber que es positivo para el VIH y sentir ansiedad por el futuro. Los especialistas de salud con experiencia en ayudar a las personas a enfrentarse a los problemas asociados con el VIH y SIDA pueden ayudarle a idear estrategias para controlar las situaciones difíciles y hacer que la vida con el VIH/SIDA sea más fácil para usted y para sus seres queridos.
  • Mantenerse lo más sano posible consumiendo alimentos nutritivos y realizando ejercicio de forma regular.

¿Qué puede hacer el personal sanitario?

Después de establecer la positividad frente al VIH, el personal de salud que le atienda le hará una historia clínica, realizará una exploración física y pedirá una serie de pruebas de laboratorio, como la determinación de la cuenta de células CD4 y la carga viral. El recuento de células CD4 es una medida de leucocitos especiales que ayudan al organismo a vencer la enfermedad, y la carga viral es una determinación de la cantidad de VIH circulante en la sangre. La información sobre la cuenta de CD4 y la carga viral ayudará a su médico a valorar el estado de su sistema inmunitario y los tratamientos disponibles, como el tratamiento antirretroviral.

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana