VIH es la abreviatura de virus de la inmunodeficiencia humana, el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). La infección por el VIH conduce a una destrucción gradual del sistema inmunitario y a un aumento de la sensibilidad a las infecciones oportunistas. El 80 % de los pacientes infectados por el VIH mueren debido a una infección diferente a la producida por este virus.
VIH
El VIH es un lentivirus, un tipo de retrovirus que pertenece a la categoría de los virus asociados con enfermedades inmunosupresoras en mamíferos que afectan a los sistemas hematopoyético y nervioso central.
El VIH-1 es el responsable del tipo de infección más frecuente. El VIH-2 se identificó en Africa occidental en 1986 y se ha aislado posteriormente en Europa, Suramérica, Canadá y Estados Unidos.
Métodos de transmisión del VIH
El VIH se ha encontrado en semen, sangre, liquido amniótico, pericárdico, peritoneal, pleural, sinovial, tejido del sistema nervioso, leche materna y secreciones vaginales.
El VIH puede contagiarse por:
Prevención de la diseminación de la infección
Para prevenir la diseminación de la infección por el VIH, son fundamentales las precauciones siguientes:
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana