En la mayoría de los casos no existe una causa específica.
El empleo de medicamentos que pueden dañar el DNA y que se emplean para tratar linfomas, mielomas y otros tipos de cáncer como, por ejemplo, cáncer de mama o de ovario, aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad mielodisplásica.
El tratamiento de linfomas con radioterapia es otro factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades mielodisplásicas.
La exposición a benceno durante períodos prolongados de tiempo, como sucede generalmente en ambientes industriales, puede aumentar la incidencia de la leucemia mieloide aguda y conducir a la manifestación de la mielodisplasia.
La enfermedad aqueja generalmente a personas mayores de 60 años de edad; sin embargo, puede presentarse desde la tercera década de vida hasta edades superiores a 80 años.
Raramente se presenta en niños.
Material producido por Oncoguía.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana