Síntomas

En varios tipos de tumores cerebrales es difícil hacer un diagnóstico precoz, porque los primeros síntomas son variables y muchas veces se confunden con los síntomas de otras enfermedades. Los síntomas dependen de la ubicación del tumor y del grado de compromiso del tejido cerebral.

Los síntomas más comunes aparecen cuando el tejido cerebral está destruido o cuando aumenta la presión sobre el cerebro. Estos síntomas pueden aparecer independientemente de que el tumor sea benigno o maligno. Si el tumor cerebral es el resultado de una metástasis de un cáncer distante, el paciente también puede presentar síntomas relacionados con ese otro tumor. Por ejemplo, una persona con un cáncer de pulmón que se diseminó hacia el cerebro, puede presentar únicamente síntomas del cáncer de pulmón, como tos con expectoración sanguinolenta. Los síntomas de un tumor cerebral dependen de su tamaño, crecimiento y ubicación. Los tumores instalados en determinadas partes del cerebro pueden desarrollarse bastante, antes de que se manifiesten los síntomas del tumor cerebral. En contrapartida, un tumor pequeño puede causar grandes estragos en otras regiones cerebrales. El dolor de cabeza suele ser el primer síntoma del tumor cerebral, pero es importante mencionar que la mayoría de estos dolores son causados por varios motivos distintos de un tumor cerebral.

Cuando el dolor de cabeza tiene como causa un tumor cerebral, a menudo suele ser intenso y constante, sin alivio. También puede aparecer en personas que anteriormente no sufrían dolores de cabeza. Otros síntomas que produce un tumor cerebral en fase inicial son la falta de equilibrio y coordinación, mareos y visión doble. Los síntomas en otras fases incluyen náuseas y vómitos, fiebre constante, frecuencia respiratoria irregular y presión arterial oscilante. Hay algunos tipos de tumores cerebrales que causan convulsiones. Dependiendo de su ubicación, pueden aparecer síntomas como: debilidad, parálisis de un brazo o pierna o de un lado del cuerpo; alteración de la sensibilidad al calor, al frío, a la presión, a un contacto suave o al pinchazo de una aguja. El tumor cerebral puede afectar también la audición, la visión y el olfato. Otros síntomas más graves son alteraciones de la personalidad, confusión mental, incapacidad para pensar, somnolencia constante. Estos síntomas exigen cuidados médicos inmediatos.

Podemos presentar resumidamente algunos síntomas de tumores cerebrales, siempre recordando que muchos de éstos son inespecíficos.

  • Dolores de cabeza que suelen empeorar por la mañana.
  • Problemas de visión.
  • Dificultad para concentrarse, fallas de memoria y habla, cambio de personalidad.
  • Parálisis o debilidad en uno de los lados del cuerpo.
  • Ataques epilépticos o convulsiones que causan debilidad, parálisis o pérdida de conciencia.
  • Náuseas o vómitos, normalmente peores por la mañana.

En el caso de sospecha de tumor cerebral es fundamental una evaluación médica para relacionar los síntomas presentados con la historia clínica del paciente.

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana