La hepatitis A, es una enfermedad viral que provoca la inflamación del hígado, es altamente contagiosa y puede ocasionar la muerte.
Anualmente, cerca de 1.4 millones de personas en el mundo se infectan por el virus de hepatitis A
La hepatitis A es causada por el virus de la hepatitis A, uno de los seis virus que hasta hoy se conocen como causantes de esta enfermedad. Generalmente, la hepatitis A se adquiere por vía fecal-oral; es decir, al consumir alimentos y agua contaminados con excremento o polvo que contenga el virus y por contacto con personas infectadas.
En algunas ocasiones, la infección se puede adquirir por vía sexual o transmitirse de la madre al feto.La infección es más común en jóvenes y adolescentes. El virus se propaga más fácilmente en familias numerosas, guarderías y en sitios de concentración humana como internados, campamentos, escuelas y hospitales.
La hepatitis A tiene un inicio gradual mientras se incuba el virus que es seguido de una fase ictérica, la cual se manifiesta durante 1 a 2 semanas y se caracteriza por la coloración amarillenta en ojos y piel, acompañada de crecimiento del hígado, fatiga, pérdida del apetito, orina oscura y heces claras, dolor abdominal y trastornos gastrointestinales. Terminada la fase ictérica, inicia un periodo de convalescencia que puede durar varias semanas o incluso hasta 6 meses.
Hoy en día se cuenta con una vacuna contra esta enfermedad; está elaborada a base de virus inactivado de la hepatitis A. Esta vacuna provoca en nuestro cuerpo la fomación de anticuerpos o defensas especiales contra el virus de la hepatitis A.Su aplicación se recomienda en todas las personas que tengan mayor riesgo de contagio como pueden ser, entre otros:
La vacuna contra la hepatitis A es generalmente bien tolerada. Puede llegar a presentarse dolor, enrojecimiento, calor e irritación en el sitio de la inyección.
Si usted desea mayor información sobre la prevención de la Hepatitis A a través de la vacunación, consulte a su médico.
1. Acute Viral Hepatitis, disponible en: Sitio Web Consultado el 01 de julio de 2004.
Sitio Web.
2. Hepatitis A Virus. Complications. En: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Mendell, Douglas, and Bennett’s principles and practice of infectious diseases. 5a. ed. Philadelphia, Pennsylvania 2000:1931-1932.
3. Manual Merck de información médica para el hogar, disponible en: Manual Merck para el Hogar Consultado el 01 de julio de 2004.
4. InteliHealth: Merriam-Webster Medical Dictionary, disponible en: Sitio Web Consultado el 01 de julio de 2004.
5. American Academy of Pediatrics. Hepatitis A. En: Pickering LK, ed. Red Book 2000: Informe del Comité de Enfermedades Infecciosas. 25ava. ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics 2000:426-432.
* Marca registrada de Merck & Co., Inc., Whitehouse Station, N.J.,E.U.A. D.R. © 2004 Merck Co., Inc, Whitehouse Station, N.J., EUA Merck Sharp & Dohme de México, S.A. de C. V. Av. San Jerónimo 369, piso 8, Col. Tizapán, 01090, México, D.F. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción parcial o total. 07-05-VAQ-04-MEX-360-FP Visítenos en www.msd.com.mx Call Center: D.F. 5481-9708 o desde el interior 01-800-017-6600
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana