Hib

¿Qué pasaría si su bebé enfermara de Hib?

Hib = Haemophilus influenzae tipo b

Pregunte a su médico cómo puede usted ayudar a proteger a su bebé contra las enfermedades de Hib

¿Qué es el Hib?
Hib significa Haemophilus influenzae tipo b

  • El Hib es una bacteria2 (microbio) que puede causar enfermedades muy graves y potencialmente mortales en los lactantes y niños pequeños1
  • El Hib es una causa preponderante de
    enfermedad en los niños en todo el mundo1
  • El Hib se disemina de persona a persona por gotitas que lleva el aire o por contacto directo con líquidos corporales de individuos infectados2
  • Las infecciones por Hib suelen empezar en la nariz y la garganta, pero pueden diseminarse y causar enfermedad en muchas otras partes del cuerpo, incluyendo:2

    • Piel
    • Huesos
    • Pulmones
    • Articulaciones
    • Corazón
    • Cerebro
    • Sangre

Hib, ¿Quién corre más riesgo?

Cuanto menor sea el niño, mayor es el riesgo

  • Las enfermedades por Hib afectan sobre todo a niños menores de 5 años, y la mayoría de los casos se presentan entre los 6 y 11 meses1
  • Los anticuerpos protectores de la madre llegan a su mínimo en los lactantes entre los 3 y 4 meses de edad, poniéndolos en riesgo de enfermar por el Hib5

¿Qué puede hacerse respecto al Hib?

Las enfermedades por Hib pueden ser difíciles de diagnosticar

  • Para diagnosticar las enfermedades por Hib, es necesario hacer análisis de sangre o del líquido cefalorraquídeo (de la médula espinal )1
  • No todos los laboratorios cuentan con el equipo necesario para diagnosticar las enfermedades por Hib1
  • Sin tratamiento, la infección por Hib puede causar la muerte rápidamente2

En algunos casos, las enfermedades por Hib pueden tratarse con antibióticos, pero el tratamiento no siempre funciona

  • Algunas infecciones por Hib no responden a los antibióticos de uso común2
  • A veces, la infección por Hib avanza tan rápidamente que ocurre un daño permanente, incluso antes de que se pueda diagnosticar y tratar la enfermedad2,6

Las enfermedades por Hib pueden evitarse mediante vacunación7

Pregunte a su médico cómo puede usted ayudar a proteger a su hijo contra las enfermedades por Hib.

¿Qué clase de enfermedades causa el Hib?

El Hib puede causar meningitis, una enfermedad del cerebro potencialmente mortal1

  • La meningitis por Hib puede ser mortal hasta en 50% de los casos1
  • Los niños que sobreviven a la meningitis pueden presentar trastornos graves, incluyendo: 3
  • Casi 25% más muertes que las ocasionadas por el cáncer de próstata2,4
  • Casi el mismo número de muertes que las ocasionadas por el cáncer de mama2,4

    • Problemas de conducta
    • Pérdida del oído
    • Problemas de visión
    • Trastornos o retraso del lenguaje
    • Anomalías motoras
    • Convulsiones
    • Retraso mental

El Hib puede causar epiglotitis, una inflamación en las vías respiratorias potencialmente mortal2

  • La infección por Hib de la epiglotis, una
    lengüeta de tejido en la garganta, conduce a:2

    • Hinchazón dentro de la garganta
    • Necesidad de atención médica inmediata
    • Dificultad para respirar
    • Posiblemente, la muerte

El Hib también puede ocasionar:

  • Sepsis: una infección potencialmente mortal que afecta a todo el cuerpo2
  • Neumonía por Hib1
  • Pericarditis: una inflamación alrededor del corazón que puede ser mortal2,4
  • Artritis séptica, que puede causar problemas a largo plazo de las articulaciones2

Hable con su médico sobre la vacunación para ayudar a proteger a su hijo contra las enfermedades por Hib.

Referencias:
1.Davey, S.: State of the World’s Vaccines and Immunization, Organización Mundial de la Salud/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Ginebra, 1996, p. 82.

2.Moxon, E.R., Murphy, T.F.: Haemophilus influenzae, en Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases (5a ed.), eds. G.L. Mandell, J.E. Bennett, R. Dolin, Filadelfia, Churchill Livingstone, 2000, pp. 2369–2378.

3.Sell, S.H.: Long term sequelae of bacterial meningitis in children, Pediatr Infect Dis 2(2):90–93, marzo de 1983.

4.WebMD: Pericarditis, WebMDHealth. Disponible en:

http://my.webmd.com/content/asset/adam_disease_pericarditis 2. Consultado el 26 de octubre de 2001. Consultado el 26 de Octubre de 2001.

5.Levine, O.S. y cols: Development, evaluation and implementation of Haemophilus influenzae type b vaccines for young children in developing countries: Current status and priority actions, Pediatr Infect Dis J 17(9) (Suppl):S95–S113: septiembre de 1998.

6. Clements, D.A.: Haemophilus influenzae type b, en Krugman's Infectious Diseases of Children (10th ed.), eds. S.L. Katz, A.A. Gershon, P.J. Hotez, St. Louis, Mosby, 1998, pp. 140–156.

7. Centers for Disease Control and Prevention: Progress toward eliminating Haemophilus influenzae type b disease among infants and children—United States, 1987–1997, MMWR 47(46):993–998, 27 de Noviembre de 1998.




* Marca registrada de Merck & Co., Inc., Whitehouse Station, N.J.,E.U.A. D.R. © 2003 Merck Co., Inc, Whitehouse Station, N.J.,EUA
Merck Sharp & Dohme de México S.A. de C. V.
Av. San Jerónimo 369, piso 8 Col. Tizapán 01090 México, D.F.
Reservados todos los derechos.
Prohibida su reproducción parcial o total.
02-08-PED-04-MEX 107-PB 02-08-PED-01-MVD-023-PA
Visítenos en www.msd.com.mx
Call Center: D.F. 5481-9708 o desde el interior 01-800-017-6600

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana