Glosario

ASCUS
ASCUS significa “células escamosas atípicas de importancia no determinada”. Un diagnóstico de ASCUS significa que las anomalías observadas en las células cervicales son leves y su naturaleza es incierta.

Benigno
Benigno es un término para describir algo que no causará cáncer.

Biopsia
Una biopsia implica la extirpación de tejido para evaluación médica.

Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino es cáncer del cuello. Cáncer cervicouterino es un padecimiento serio que puede poner la vida en peligro.

Células cervicales anormales
Células cervicales anormales son células en el revestimiento del cuello que han cambiado en apariencia. Cuanto más severa sea la anomalía cervical, mayor es la probabilidad de desarrollar cáncer cervicouterino en el futuro.

Células cervicales precancerosas
Las células cervicales precancerosas son células en el revestimiento del cuello que podrían convertirse en cáncer cervicouterino si no se detectan y tratan en una etapa temprana.

Células Escamosas
Las células escamosas son células delgadas y planas que forman el revestimiento del cuello.

Cuello uterino
El cuello es la parte del útero que conecta la parte superior del útero (la matriz) y la vagina.

CIN
CIN significa “neoplasia intraepitelial cervical”. Este término se utiliza para reportar el resultado anormal de una biopsia.

Criocirugía
La criocirugía es una técnica que implica el congelamiento de tejido.

Exploración Ginecológica
La exploración ginecológica es la exploración de una mujer que realiza un médico. Durante esta exploración de rutina, el médico realiza un frotis de Papanicolau para detectar células anormales en el revestimiento del cuello.

HSIL
HSIL significa “lesión intraepitelial escamosa de alto grado” y significa que hay células cervicales severamente anormales que tienen una alta probabilidad de progresar a cáncer cervicouterino.

Intraepitelial
Intraepitelial se refiere a la capa de células que forma la superficie del cuello.

LEEP
LEEP, o “procedimiento de escisión con asa electroquirúrgica”, es un procedimiento común utilizado para tratar células cervicales anormales.

LSIL
LSIL significa “lesión intraepitelial escamosa de bajo grado” y significa que hay células cervicales anormales más definidas pero aún leves.

Neoplasia
Neoplasia significa un crecimiento anormal de células.

Prueba de Papanicolau
La prueba de Papanicolau, también conocida como frotis de Papanicolau, es parte de la exploración ginecológica y ayuda a detectar células anormales en el revestimiento del cuello antes de que puedan convertirse en células precancerosas o cáncer cervicouterino.

Quimioterapia
La quimioterapia implica el uso de fármacos contra el cáncer que se inyectan en una vena o se administran por vía oral. Estos fármacos matan las células del cáncer pero también pueden dañar algunas de las células normales, lo cual puede causar efectos colaterales.

Radioterapia
La radioterapia implica el uso de rayos x de alta energía para matar células cancerosas.

Vagina
La vagina es un tubo de 3 a 4 pulgadas. Su parte superior termina en el cuello y la parte inferior abre al exterior sobre la vulva, los genitales externos femeninos.

Verrugas genitales
Las verrugas genitales son crecimientos blancos o color carne que son causados por ciertos tipos de virus del papiloma humano de “bajo riesgo” (como los Tipos 6 y 11 de VPH).

VPH Genital (virus del papiloma humano)
Alrededor de 30 tipos de virus del papiloma humano (VPH) se conocen como VPH genitales porque afectan el área genital.

Vulva
La vulva es la parte exterior de los genitales femeninos.

Derechos reservados ©2019  Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana