Además del cáncer cervicouterino, ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH) se han asociado con células precancerosas y cáncer de vagina, vulva y ano. (1)
El cáncer de vagina es poco común.(20) La American Cancer Society (ACS Sociedad Estadounidense contra el Cáncer) calculó que a finales de 2005, se diagnosticarían 2,140 casos nuevos de cáncer de vagina en Estados Unidos, y 810 mujeres habrían muerto por la enfermedad. (21) El cáncer de vagina se desarrolla durante un periodo de muchos años. (20)
El cáncer vulvar es cáncer de la vulva (la parte externa de los genitales femeninos que rodean la apertura de la vagina). (22) La ACS calculó que en 2005 se diagnosticarían alrededor de 3,870 casos nuevos de cáncer vulvar en Estados Unidos, y alrededor de 870 mujeres morirían por este tipo de cáncer.(21)
El cáncer anal se localiza en el ano. Una parte del ano se encuentra dentro del cuerpo y otra fuera; el cáncer anal puede empezar en cualquiera de estos lugares. (23) El cáncer anal puede presentarse en hombres y mujeres y es poco frecuente. Aproximadamente 85% de los 44,000 casos de cáncer anal en el mundo se atribuyen al VPH, según lo calculó la Organización Mundial de la Salud en 1999. (24)
Aunque es sumamente raro, otra preocupación de salud relacionada con ciertos tipos de VPH es la llamada papilomatosis respiratoria recurrente (del inglés RRP). La RRP generalmente se desarrolla en niños nacidos de madres que tienen los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales. (25) La madre transmite el virus al hijo durante el proceso natural de nacimiento (es decir parto vaginal). Sin embargo un estudio del Centers for Disease and Prevention (CDC Centros para Enfermedad y Prevención) demostró que la incidencia es muy baja, y que la mayoría de los hijos de madres infectadas no desarrollarán RRP. (25)
Además, algunos tipos de VPH también pueden causar cáncer de boca y garganta. (27)
Su médico le puede ayudar a entender mejor estos padecimientos. Para mayor información, también puede ver la lista de recursos adicionales de este sitio.
Conozca la relación entre el cáncer cervicouterino y el virus del papiloma humano (VPH), verrugas genitales, células cervicales anormales, y otras consecuencias en las otras secciones de este sitio. Para mayor información consulte a su médico.
Derechos reservados ©2019 Merck Sharp & Dohme I.A. Corp. Una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. Todos los derechos reservados.
Este sitio es solamente para los residentes de Centroamérica y República Dominicana